![]() |
Concurso nacional de ensajo "Vallejo, siempre". |
CONVOCATORIA
En el marco del Congreso Internacional “Vallejo, Siempre”,
que se realizará en las ciudades de Lima y Trujillo entre el 20 y el 25 de
octubre de 2014, la
Academia Peruana de la Lengua, la Asamblea Nacional
de Rectores, la
Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Ricardo
Palma, el Instituto de Investigaciones Humanísticas de la Facultad de Letras y
Ciencias Humanas de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Instituto
Riva-Agüero de la Pontificia Universidad
Católica del Perú convocan a la comunidad académica al Concurso Nacional de
Ensayo Vallejo, Siempre.
Bases
1. Podrán participar
todos los peruanos sin excepción, siempre que el ensayo esté escrito en
español. Asimismo, solo participarán los ensayos que no se hayan presentado
con anterioridad a otro premio, concurso nacional o internacional cuyo fallo
esté pendiente.
2. El ensayo debe
tener, como centro de reflexión, el estudio de la producción literaria de
nuestro gran poeta César Vallejo.
3. El ensayo debe
ser inédito. La extensión mínima será de cien páginas, y debe presentarse
digitado por una sola cara, en papel A4, con un interlineado de espacio y
medio, y letra Times New Roman tamaño 12.
4. Los
participantes deben utilizar un seudónimo.
5. El ensayo se
presentará en soporte electrónico —disco compacto (CD), con el archivo en el
programa Microsoft Word— y en papel —tres ejemplares debidamente numerados en
el extremo inferior y anillados o «espiralados»—. Cada ejemplar impreso deberá
contar con una carátula en la que se consignará el título del ensayo y el
seudónimo del participante. En el caso del soporte electrónico, se debe
colocar el título del ensayo y el seudónimo del participante con un plumón
indeleble. Asimismo, el disco compacto y los ejemplares impresos deberán estar
acompañados por un sobre tamaño carta cerrado en cuyo exterior se consigne
también el correspondiente nombre del ensayo y seudónimo, y en el interior
los nombres y apellidos del autor, número de documento de identidad, lugar de
nacimiento, domicilio, correo electrónico, teléfono y resumen biográfico.
6. El soporte
electrónico —con el archivo del ensayo—, los tres ejemplares impresos del
ensayo y el sobre tamaño carta con los datos y el resumen biográfico del
participante deberán guardarse en un sobre manila de tamaño oficio. Este
deberá presentarse o remitirse por correo postal a la siguiente dirección:
Señores: Universidad Ricardo Palma Concurso Nacional de
Ensayo Vallejo, Siempre Dirección: Av. Benavides 5440, Lima 33.
La recepción de los ensayos se realizará en Mesa de
Partes, en el horario de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., desde el 15 de marzo hasta el
23 de junio de 2014.
7. El resultado
del concurso, así como la composición del jurado calificador, serán dados a
conocer el 15 de agosto en un diario de circulación nacional.
8. El jurado
calificador estará integrado por tres docentes de las siguientes
instituciones: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad
Católica del Perú y Universidad Ricardo Palma. El fallo del jurado
calificador será inapelable.
9. El premio
será único e indivisible. Al primer puesto se le otorgará la suma de diez
mil nuevos soles (S/.10 000,00), más la publicación del ensayo.
10. El ensayo
ganador —luego de que se adecúe al formato libro— será publicado por el Fondo
Editorial de la
Universidad Ricardo Palma, que se reserva los derechos de la
primera edición por un período de tres años. Salvo esta reserva, los derechos
de autor pertenecen totalmente al premiado.
11. Finalizado el
concurso, los trabajos que no resultaran ganadores serán destruidos.
12. La
participación en este concurso implica la aceptación de las bases.
13. Cualquier
caso no previsto en las presentes bases se resolverá bajo el criterio del
jurado calificador y los organizadores.
CRONOGRAMA:
Convocatoria: del 23 de diciembre de 2013 al 23 de junio de
2014. Fecha final de inscripción: 23 de junio de 2014.
Evaluación del jurado: del 25 de junio hasta el 7 de agosto
de 2014. Publicación de los resultados: 15 de agosto de 2014.
Ceremonia de reconocimiento y presentación del libro: 23 de
octubre de 2014.
Lima, enero de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario